Oposiciones de Auxiliar de Enfermería
Si tienes el nivel vocacional necesario y ya sabes que te gusta la sanidad y ésta labor cada vez más reconocida, aquí tienes una profesión importante que sirve de base y apoyo al resto de profesionales sanitarios, mano derecha de enfermeros y en muchas ocasiones de médicos, hay que tener en cuenta que ninguno de ellos podría desempeñar bien su trabajo sin auxiliares de enfermería.
El pago a todo ello, lo más gratificante, viene de mano de los propios pacientes y sus familiares cuando te expresan esa gratitud sincera y satisfactoria a ver que un auxiliar es capaz de hacer cosas que ni ellos mismos podrían hacerle a un familiar. La responsabilidad principal de un auxiliar de enfermería es fomentar la vida y eso es lo que demuestra su labor diaria.
Al igual que el resto de profesionales sanitarios, es necesaria una formación continua, adecuada y constante y se debe tener esa predisposición a aprender y desarrollar cualquier acción necesaria que requiera tu puesto.
Es una profesión humana, estimulante, a veces dura y otras generosa, estoica, optimista…, Si te ves en ese perfil, prepárate porque puedes ser auxiliar de enfermería.
Requisitos:
- Ser español/a, poseer la nacional de un Estado de la Unión Europea o ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores.
- Poseer el título de Técnico Auxiliar de Clínica, de Técnico Auxiliar de Enfermería o de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
- Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.